En clase dudábamos de si las focas tenían pelo. Aquí una foto. ¿Qué os parece?
domingo, 18 de diciembre de 2016
domingo, 11 de diciembre de 2016
EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS
El número de los sustantivos puede ser: singular o plural. PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Florentino Sánchez Martín
EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS
El género de los sustantivos puede ser: masculino o femenino. PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Florentino Sánchez Martín
domingo, 4 de diciembre de 2016
LA CONSTITUCIÓN - DERECHOS 5
Y este es el último puzle sobre los derechos que están recogidos en la Constitución española.
LA CONSTITUCIÓN - DERECHOS 1
Forma este puzle y podrás leer algunos derechos recogidos en la Constitución.
jueves, 1 de diciembre de 2016
TAREA DE FRANCÉS PARA EL PRÓXIMO DÍA
Para copiar en el cuaderno y aprender.
-Qu´est-ce que tu aimes? J´aime...
- Où tu habites? J´habite à...
- De quelle couleur est... ? Il est... Elle est...
- Comment est...? Il est... Elle est...
Para copiar en el cuaderno y traducir a francés:
- ¿De qué color es la mesa?
-
- Es verde.
-
- ¿Cuántos lápices tienes?
-
- Tengo diecinueve lápices.
-
- ¿Dónde vives?
-
- Vivo en ....
-
- ¿Qué te gusta?
-
- Me gusta el Francés y la pizza.
-
-Qu´est-ce que tu aimes? J´aime...
- Où tu habites? J´habite à...
- De quelle couleur est... ? Il est... Elle est...
- Comment est...? Il est... Elle est...
Para copiar en el cuaderno y traducir a francés:
- ¿De qué color es la mesa?
-
- Es verde.
-
- ¿Cuántos lápices tienes?
-
- Tengo diecinueve lápices.
-
- ¿Dónde vives?
-
- Vivo en ....
-
- ¿Qué te gusta?
-
- Me gusta el Francés y la pizza.
-
TAREAS DEL 25-11 AL 01-12
Estos son trabajos y tareas que hemos hecho. Los dejo aquí por si queréis repasar o hacer algunos de los ejercicios de la semana.
Viernes 25 de noviembre
Viernes 25 de noviembre
MATEMÁTICAS
Operaciones con rejilla:
536 x 2 = 618 x 2 = 1.216 x 2 =
Repasar cómo se calcula el doble
y el triple (en el libro en la página 48)
Ejercicios página 48: el 19 y el
20.
NATURALES-SOCIALES
Repasar tema 2 de Sociales
Ejercicios: página 35: el 28.
Página 30 el 14.
Lunes 28 de
noviembre
LENGUA
Corregir
Repasar páginas 48, 65, 66 y 68
Ejercicios página 49: el 4, el 5
y el 6.
MATEMÁTICAS
Operaciones con rejilla:
5.276 + 2.831 = 3.108 + 4.632 =
5.276 - 2.831 = 8.108 - 4.632 =
5.276 x 2 = 5.276 x 3 =
Ejercicios página 45: 4, 5, 6, 7
y 8 (no copiamos el enunciado de los problemas).
NATURALES-SOCIALES
Control del tema 2 de Sociales.
Martes 29 de
noviembre
LENGUA
Corregir
Repasar páginas 48, 65, 66 y 68
Trotamundos: leer tres veces las páginas
20 y 21.
MATEMÁTICAS
Operaciones con rejilla:
7.845 + 6.136 = 7.934 – 2.618 =
7.845 x 2 = 7.934 x 2 =
6.136 x 3 = 7.584 x 3 =
Problemas de la fotocopia (el
primero es el de “En un colegio hay 108 alumnos...”)
NATURALES-SOCIALES
Inicio del tema 2 de Naturales.
Lectura y explicación de la
página 24.
INGLÉS
Repasar las páginas 14 y 15 del
libro. También llevan una ficha.
Miércoles 30
de noviembre
LENGUA
Corregir
Repasar páginas 48, 65, 66 y 68
Explicar página 67: el número del
sustantivo.
Ejercicios página 65: el 3 y el
4.
MATEMÁTICAS
Repasar la tabla del 4.
Operaciones con rejilla:
8.215 + 3.478 = 8.215 – 3.478 =
8.215 x 3 = 3.478 x 3 =
8.215 x 4 = 3.478 x 4 =
Repasar la propiedad conmutativa
y la asociativa de la suma (vienen en las páginas 30 y 31)
NATURALES-SOCIALES
Naturales: lectura y explicación
de la página 25.
Jueves 1 de
diciembre
LENGUA
Corregir
Repasar páginas 48, 65, 66, 67 y
68.
Trotamundos: leer tres veces la
página 22.
Ejercicios página 66: 1, 2 y 3.
MATEMÁTICAS
Repaso de las propiedades
conmutativa y asociativa de la suma (páginas 30 y 31)
Ejercicios de las propiedades
anteriores.
Operaciones con rejilla:
8.073 + 5.767 = 8.073 – 5.767 =
8.073 x 3 = 5.767
x 3 =
8.073 x 4 = 5.767
x 4 =
miércoles, 30 de noviembre de 2016
TAREA DE FRANCÉS PARA EL 1 DE DICIEMBRE
Copiar en el cuaderno y aprender:
- Combien de............ y a-t-il?
- Cuánto-a-os-as............... hay?
- Il y a...............
- Hay............
Copiar en el cuaderno y traducir a francés:
- Hola, ¿cómo te llamas?
-
- Yo me llamo.................. ¿Y tú?
-
- ¿Cómo estás? Muy bien, gracias.
-
- ¿Cuántos libros tienes?
-
- Tengo 16 libros.
-
- ¿De qué color es tu libreta?
-
- Es blanca y negra.
-
- ¿Qué edad tienes?
-
- Tengo ocho años
-
- Combien de............ y a-t-il?
- Cuánto-a-os-as............... hay?
- Il y a...............
- Hay............
Copiar en el cuaderno y traducir a francés:
- Hola, ¿cómo te llamas?
-
- Yo me llamo.................. ¿Y tú?
-
- ¿Cómo estás? Muy bien, gracias.
-
- ¿Cuántos libros tienes?
-
- Tengo 16 libros.
-
- ¿De qué color es tu libreta?
-
- Es blanca y negra.
-
- ¿Qué edad tienes?
-
- Tengo ocho años
-
viernes, 25 de noviembre de 2016
jueves, 24 de noviembre de 2016
NI UN BESITO A LA FUERZA
Ni un besito a la fuerza es el título de un libro, cuya autora es Marion Mebes, muy adecuado para utilizarlo con motivo del DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO en los niveles de Primaria.
Aquí lo tenemos en PDF:
http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/Instituto%20Aragon%C3%A9s%20de%20la%20Mujer/Documentos/Doc/5%20ni%20un%20besito%20a%20la%20fuerza.pdf
lunes, 14 de noviembre de 2016
¡¡OLÉ SARDINA!!
El Flamenco ha sido declarado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco. ¿Quieres saber sobre sus orígenes? PINCHA AQUÍ.
También puedes ver este vídeo basado en un cuento de Javier Fonseca.
Teo es un tímido gato perteneciente a la familia los Sardina. Le gusta cantar pero no se atreve a hacerlo en público. Al barrio del Quejío llega un misterioso visitante y su guitarra, Pepe de Luna, que le convencerá para que cante.
También puedes ver este vídeo basado en un cuento de Javier Fonseca.
Teo es un tímido gato perteneciente a la familia los Sardina. Le gusta cantar pero no se atreve a hacerlo en público. Al barrio del Quejío llega un misterioso visitante y su guitarra, Pepe de Luna, que le convencerá para que cante.
domingo, 13 de noviembre de 2016
LOS PUZLES Y LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
GLACIAR
Según la RAE, un glaciar es una masa grande de hielo que se forma en la parte alta de una montaña y que desciende lentamente por la ladera en forma de lengua.
sábado, 5 de noviembre de 2016
VÍDEO TUTORIAL - MULTIPLICAR UN NÚMERO DE TRES CIFRAS POR OTRO DE UNA SEGÚN EL MÉTODO ABN
Esta entrada ya fue publicada hace unos meses. La traigo de nuevo para recordar cómo se multiplica por una cifra según el método ABN.
En este vídeo, José Miguel de la Rosa Sánchez nos explica cómo realizar una multiplicación de un número de tres cifras por otro de una según el método ABN.
(Del blog http://algoritmosabn.blogspot.com.es/ y de la página http://www.actiludis.com/)
Y en esta entrada de Actiludis tenemos la misma explicación que en el vídeo tutorial pero por escrito:
http://www.actiludis.com/?p=21384
En este vídeo, José Miguel de la Rosa Sánchez nos explica cómo realizar una multiplicación de un número de tres cifras por otro de una según el método ABN.
(Del blog http://algoritmosabn.blogspot.com.es/ y de la página http://www.actiludis.com/)
Y en esta entrada de Actiludis tenemos la misma explicación que en el vídeo tutorial pero por escrito:
http://www.actiludis.com/?p=21384
martes, 1 de noviembre de 2016
EL SISTEMA SOLAR (4)
Para repasar conceptos del sistema solar. PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Florentino Sánchez Martín
AUTOR: Florentino Sánchez Martín
lunes, 31 de octubre de 2016
domingo, 30 de octubre de 2016
LAS ONOMATOPEYAS (1) - PASAPALABRA
Un nuevo juego de Pasapalabra, con él puedes practicar las onomatopeyas. PINCHA AQUÍ.
AUTORES: Roger Rey, Fernando Romero, Alfonso García
jueves, 20 de octubre de 2016
EL SISTEMA SOLAR (3)
Para repasar el Sistema Solar, PINCHA AQUÍ.
AUTORES: José Gallardo Vigil y Francisco Sancho Bautista
lunes, 17 de octubre de 2016
domingo, 16 de octubre de 2016
jueves, 13 de octubre de 2016
viernes, 7 de octubre de 2016
miércoles, 21 de septiembre de 2016
jueves, 15 de septiembre de 2016
domingo, 11 de septiembre de 2016
martes, 5 de julio de 2016
lunes, 11 de abril de 2016
jueves, 24 de marzo de 2016
miércoles, 23 de marzo de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
8 DE MARZO - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en recuerdo de las protestas obreras por la precariedad de las condiciones laborales de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en América del Norte y Europa. Con estas manifestaciones, comenzaba un movimiento social en defensa de los derechos de la mujer con un desenlace trágico en una fábrica textil de Estados Unidos, en la que murieron más de un centenar de obreras quemadas en un incendio.
El Día Internacional de la Mujer es una buena ocasión para reflexionar sobre derechos e igualdad de género. El tema 2016 para el Día Internacional de la Mujer consensuado por las Naciones Unidas es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". En el documento se pide a los gobiernos abordar las dificultades que impiden progresar a las mujeres y las niñas, y alcanzar su pleno potencial y propone la creación de programas para erradicar la violencia de género, el fomento de la participación de las mujeres en la toma de decisiones, la inversión en acciones y campañas educativas a favor de la igualdad.
Aquí tienes dos historias en vídeo para poder dialogar sobre este tema.
La primera trata de que las actividades no tienen por qué ser solo para niñas o solo para niños. Pueden realizarlas todas aquellas personas que quieran, independientemente de si son niñas o niños, hombres o mujeres.
http://laminaprimaria3.blogspot.com.es/2016/03/digan-lo-que-digan-igualdad.html
La segunda nos habla de las tareas del hogar, de cómo es responsabilidad de todos el trabajar en casa, cada uno de acuerdo a su edad y a sus posibilidades.
http://laminaprimaria3.blogspot.com.es/2016/03/dia-de-la-mujer-una-familia-muy-normal.html
El Día Internacional de la Mujer es una buena ocasión para reflexionar sobre derechos e igualdad de género. El tema 2016 para el Día Internacional de la Mujer consensuado por las Naciones Unidas es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". En el documento se pide a los gobiernos abordar las dificultades que impiden progresar a las mujeres y las niñas, y alcanzar su pleno potencial y propone la creación de programas para erradicar la violencia de género, el fomento de la participación de las mujeres en la toma de decisiones, la inversión en acciones y campañas educativas a favor de la igualdad.
Aquí tienes dos historias en vídeo para poder dialogar sobre este tema.
La primera trata de que las actividades no tienen por qué ser solo para niñas o solo para niños. Pueden realizarlas todas aquellas personas que quieran, independientemente de si son niñas o niños, hombres o mujeres.
http://laminaprimaria3.blogspot.com.es/2016/03/digan-lo-que-digan-igualdad.html
La segunda nos habla de las tareas del hogar, de cómo es responsabilidad de todos el trabajar en casa, cada uno de acuerdo a su edad y a sus posibilidades.
http://laminaprimaria3.blogspot.com.es/2016/03/dia-de-la-mujer-una-familia-muy-normal.html
DÍA DE LA MUJER - UNA FAMILIA MUY NORMAL
El descanso es un derecho de todas las personas de la familia. No puede depender del cansancio de una de ellas. A Héctor y a Sergio les parece mentira que todavía existan hogares donde la mamá es la que lava, hace las camas, cocina, ordena la casa y limpia aquí y allá. Están convencidos de que lo normal es que entre todos se repartan las labores domésticas como sucede en su hogar.
Pincha en la dirección de abajo y podrás ver el vídeo de esta historia.
http://tv.edex.es/video/una-familia-muy-normal-/
Pincha en la dirección de abajo y podrás ver el vídeo de esta historia.
http://tv.edex.es/video/una-familia-muy-normal-/
DÍA DE LA MUJER - DIGAN LO QUE DIGAN
A Sergio no le importa lo que otras personas puedan decir acerca de él. Desea participar en el taller de cerámica, y punto. Sus amigos le critican por esa decisión, que entienden propia de chicas. Hasta que se dan cuenta de lo que sus manos son capaces de hacer.
Pincha en la dirección de abajo y podrás ver el vídeo de esta historia.
http://tv.edex.es/video/digan-lo-que-digan-2/
miércoles, 24 de febrero de 2016
ESCUDO DE ANDALUCÍA - PUZLE
Aquí tienes el escudo de Andalucía. Si te aparece ya formado o quieres repetirlo de nuevo, dale a la ruedecita que viene abajo del puzle, casi al lado del fantasma, después a reiniciar y luego a aceptar.
¡Ánimo que tú puedes! PINCHA AQUÍ y empieza el puzle.
¡Ánimo que tú puedes! PINCHA AQUÍ y empieza el puzle.
domingo, 21 de febrero de 2016
lunes, 8 de febrero de 2016
EL TAMAÑO DE LOS OBJETOS
Los objetos que están lejos parecen pequeños, los que tenemos cerca parecen más grandes. Los árboles que podemos ver a lo lejos parecen más pequeños que nosotros aunque sabemos que realmente son mucho más altos.
Cuando queremos realizar un dibujo, haremos pequeñitos los objetos que estén más alejados.
Fíjate en estas curiosas fotografías.
Cuando queremos realizar un dibujo, haremos pequeñitos los objetos que estén más alejados.
Fíjate en estas curiosas fotografías.
lunes, 18 de enero de 2016
HENRI ROUSSEAU
En estos enlaces tenemos varios cuadros de este pintor francés: Henri Rousseau.
La gitana dormida
Yo mismo
Paisaje exótico con león y leona en África
Bosque tropical con monos
La gitana dormida
Yo mismo
Paisaje exótico con león y leona en África
Bosque tropical con monos
lunes, 11 de enero de 2016
SILUETAS
La silueta es la imagen del contorno de
una persona, animal u objeto. Se ve la línea exterior de la imagen pero no el interior.






Suscribirse a:
Entradas (Atom)